
Hay personas, más de las que imaginamos,
con limitaciones físicas, mentales, sensoriales;
les tocó vivir así,
y por más que me pregunto por qué, no encuentro respuesta;
se dice que son "minus" "validos",
palabra que no encajo, mal utilizada diría yo,
son personas con "limitaciones",
pero para nada "menos" "validos";
porque tienen tanto coraje por la vida, tanto afán de superarse,
tanta fortaleza por adaptarse,
que yo me pregunto ¿donde tienen la limitación?
Solo necesitan la oportunidad de realizarse, de crecer, de sentirse utiles,
al igual que los demás,
y por sus faltas, ponen más , mucho más;
la naturaleza es sabia y tiende a equilibrar,
lo que les falta, lo tienen de más en otra capacidad;
desarrollan otras partes, otros sentidos, aún más, para así compensar;
¿"plus" "validos"?,¿por qué no?
por tanto, ¿donde está la carencia? ¿la tal limitación?
no etiquetemos por favor¡¡
somos personas, todos iguales, con nuestros menos y nuestros más.
Inclinemos la balanza, el punto de mira, a la parte positiva
que cada persona puede aportar:
destrezas, habilidades, capacidades.
Eso es lo ideal. Aceptemos y aceptamonos, tal cuales somos.
Y crezcamos hacia la luz, siempre hacia la luz.
Porque de la luz venimos y a la luz vamos.
A todos los que viven "limitados", por su gran afan de superación
y su gran capacidad de dar y entregarse.
Me dais una enorme fuerza.
Ara
Coincido totalmente con vos,
ResponderEliminarNada de etiquetas.
Nada que sea menos.
En cada interior hay un precioso tesoro que es un talento.
Hagamos valer lo positivo y cada dís podramos ser más los que estemos unidos.
besossssssssss
excelente post
Me ha gustado mucho tu reflexión y la comparto. Todos tenemos limitaciones en algo y no por eso somos minusválidos. El hombre y su empeño en etiquetarlo todo, hasta las formas de amar...
ResponderEliminarBesos wapa.
Encantador blog el tuyo, un placer haberme pasado por tu espacio.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
Me encantó!
ResponderEliminarTe dejo un fuerte abrazo lleno de luz y amor!
¿Y quiénes somos nosotros para etiquetar?
ResponderEliminarTe doy la mano y me uno a tu escrito.
Miles de bravos, mi niña!! Y no dejes de escribir, ¿vale?
Todo mi cariñico para tí.
Susuru, querida amiga;
ResponderEliminarGracias por siempre comentarme al igual que mis demás seguidores. Os tengo a decir verdad un tanto abandonados tanto para contestaros como para pasarme por vuestras casas virtuales.
Y es que ando en una etapa bastante sentimental; pero sé que son etapas que hemos de pasar y aprender de ellas. Hay que tender al equilibrio; es el objetivo.
Me encantó que te encantará mi post.
y toda la razón cuando dices que en cada interior hay un precioso tesoro...
Besos y abrazos, mi querida Su.
Ara
Ay Rosalia; el hombre, cúmulo de experiencias, de situaciones, de emociones y de prejuicios.
ResponderEliminarEtiquetar todo hasta la forma de amar...de que vale?despojemos etiquetas empezando por nosotros mismos.
Corazón, mil gracias por tus comentarios y a ver si te visito,preciosa.
Bsss
Ara
Sonrisa de Hiperión, aqui tienes mi casa para que te pases cuando quieras. El gusto es mio.
ResponderEliminarUn placer.
Ara
Mi Adri querida; como iluminas este blog con tus comentarios siempre llenos de luz.
ResponderEliminarA ver si me paso a visitarte y muchos bsss amiga.
ara
Emibel; me encanta tu siempre incondicional apoyo.
ResponderEliminarTambién yo me uno a ti, y prometo no dejar de escribir y no dejar de visitaros que por ello me siento un tanto descontenta conmigo misma.
Bss adorable Emibel.
Ara
Muy bueno Ara y estoy totalmente de acuerdo! Todos tenemos facilidades y limitaciones para algunas cosas.
ResponderEliminarBesosss
Paula Maria, gracias por comentar y visitarme mi adorable amiga.
ResponderEliminarBsss